*PROGRAMA DE FORMACIÓN EMPRENDEDORA.
Objetivo.
Brindar herramientas para la formación de grupos de emprendedores en las comunidades marginadas del Estado de Tlaxcala, a través de talleres de capacitación, planeación participativa, pláticas y foros de emprendimiento para generar ideas de proyectos, así como fortalecer los procesos productivos y de comercialización.
Alcance.
Se realiza diagnóstico para determinar las necesidades en las comunidades marginadas, el departamento de Proyectos y Desarrollo Comunitario, promueve talleres de capacitación, pláticas y foros de emprendimiento en comunidades marginadas del Estado de Tlaxcala, posteriormente Departamento de Proyectos y Desarrollo Comunitario hace una presentación formal del programa con las con las comunidades involucradas y ante la Coordinación General del SEPUEDE; en seguida difunde programa en las comunidades de atención prioritaria, consecutivamente plantea programa de capacitación, planeación participativa y apoyo a través de los diversos programas que se manejan en la Coordinación General del SEPUEDE, las instancias Federales, Estatales y Municipales; finalmente realiza gestión y programa seguimiento técnico para su aplicación.
REQUISITOS:
*Solicitud de ingreso al padrón de micro empresarios dirigida al Coordinador del SEPUEDE.
*Copia de la credencial de elector.
*Copia de la CURP.
*Copia del comprobante de domicilio. (3 meses de antigüedad)
COBERTURA:
Estatal
*PROGRAMA DE ATENCIÓN A MICROEMPRESARIOS.
Objetivo.
Proponer, desarrollar y ejecutar un programa de capacitación a través de talleres de orientación al emprendimiento, gestión de apoyos y proyectos con el propósito de fortalecer el proceso de comercialización y el desarrollo micro-empresarial en el estado.
Alcance.
Inicia con captación de microempresarios del estado, Departamento de Desarrollo Comunitario se requisita el formato de registro micro-empresarial y se registra en la base de datos en la Dirección de Desarrollo Comunitario y Pueblos Indígenas y orienta su crecimiento a través de talleres, expo-ventas y ferias; posteriormente, en conjunto con la Coordinación General del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado (SEPUEDE), el Departamento de Desarrollo Comunitario vincula y promueve su atención ante las instituciones dedicadas a fortalecer las Pequeñas y medianas empresas (PYMES) como son: UTT, UPT y SEDECO, así como a las fuentes de financiamiento correspondientes, finalmente programa seguimiento continuo para la observancia de su evolución micro empresarial.
REQUISITOS:
* Solicitud de ingreso al padrón de micro empresarios dirigida al Coordinador del SEPUEDE.
*Copia de la credencial de elector.
*Copia de la CURP.
* Copia del comprobante de domicilio. (3 meses de antigüedad)
COBERTURA:
Estatal